Las empresas son entes cambiantes con realidades diferentes. Sin embargo, las crisis que he vivido, y logrado superar, me dejaron valiosas lecciones que quiero compartir con ustedes en estas líneas.
¿Qué debo hacer para que mi organización tenga la oportunidad de sobrevivir a la crisis? Esta es una pregunta que he escuchado de manera recurrente en estas últimas semanas y no existe una sola respuesta. Las empresas son entes cambiantes con realidades diferentes. Sin embargo, las crisis que he vivido, y logrado superar, me dejaron valiosas lecciones que quiero compartir con ustedes en estas líneas.
1. Adaptarse al cambio, identificar oportunidades
Las crisis generan cambios, para bien o para mal. Puede resultar demasiado optimista afirmar que una crisis es positiva. Lo que sí puedo aseverar, es que toda crisis puede terminar en algo positivo, siempre y cuando tengamos la capacidad de identificar las oportunidades y adaptarnos al cambio.
Yo mismo viví esta experiencia. En el 2008, cuando era CEO de EXSA, la crisis de ese año nos obligó a salir de la comodidad de nuestra zona de confort para darnos cuenta de que debíamos diversificarnos, no solo a nivel de países, sino también en productos y servicios. Esta crisis nos abrió las puertas a un mundo que no estábamos viendo, y nos permitió dar el salto que la empresa necesitaba, convirtiéndose en un catalizador de su crecimiento.
¿Qué quiero decir con esto? Que, en efecto, las crisis son situaciones complejas, que pueden poner en serio riesgo la sostenibilidad de nuestras organizaciones, pero también pueden significar un giro de timón que podría llevarnos a caminos que no habríamos observado o considerado en otras situaciones. Sin embargo, encontrar estas oportunidades no es tarea de una sola persona. Esto nos lleva al siguiente punto.
2. Construir un equipo capaz de identificar nuevos caminos
Cada empresa tiene su realidad y sus limitaciones que deben ser consideradas de cara a identificar las oportunidades que se dan en una crisis. Puede parecer una tarea relativamente manejable, no obstante, pensar que uno o dos gallos en la empresa pretendan identificar las oportunidades que se dan en una crisis, es poco realista, salvo que se trate de personas extremadamente brillantes, y esto no abunda, incluso a un nivel directivo. Los ejecutivos suelen ser personas capacitadas, con múltiples capacidades de gestión, pero esto no necesariamente implica que sean excepcionales.
Bajo este escenario, el CEO debe preguntarse qué equipo gerencial tiene. Y aquí viene otra cuestión no menos compleja. Ante una crisis que afecta la economía de la empresa, muchas veces las primeras acciones apuntan a la reducción de personal. Sin embargo, aunque es probable que tengas que tomar la decisión de prescindir de una parte de tu equipo, deberás hacerlo con sumo cuidado, porque el reto real es reconformar los cuadros de la empresa, de manera que sumes las capacidades o competencias que necesitarás en el futuro.
Por ejemplo, si tenemos una empresa extremadamente operativa, con un Gerente de Operaciones brillante, lo que requeriremos serán ejecutivos que entiendan a la perfección el e-commerce, la inteligencia artificial, la big data, es decir, todas las habilidades que permitan sacarle provecho a las herramientas tecnológicas que antes se usaban de manera opcional, pero que hoy en día se volvieron indispensables.
Así, este nuevo equipo gerencial debe estar conformado por profesionales que cuenten con skills que los conviertan en facilitadores de la innovación. Se que he mencionado esto infinidad de veces, pero ahora el escenario es otro. Ya no se trata de algo que me gustaría tener al interior de mi organización, para el mundo de hoy es crítico tener gente con esas calificaciones. Gente capaz de identificar esas nuevas oportunidades.
No niego que hay CEO’s, ejecutivos y empresarios que tienen esa capacidad, pero son la minoría. Y si notas que como CEO que no cuentas con esa capacidad, tienes la responsabilidad de rodearte de personas que sí la posean.
3. Invertir en el talento
¿Invertir en nuevos ejecutivos en plena crisis? Suena descabellado hacerlo mientras todos apuntan a reducir costos. Sin embargo, si no encuentras las habilidades que necesitas entre los integrantes de tu equipo ejecutivo actual, debes buscarlas afuera y sumar. Y no soy el único que apoya esta lógica.
Hace unos días tuve una larga conversación con un headhunter. Sorprendentemente hay un volumen importante de empresas que a pesar de la crisis están buscando directores y CEO’s. Los procesos no han parado para las empresas que están buscando los perfiles ejecutivos que les permitan reenfocarse y salir adelante.
Es normal es que, en este contexto, haya una reticencia a contratar. Por ello, debemos ver esto como una inversión, no como un gasto. Estamos invirtiendo en los recursos humanos que la empresa requerirá para su futuro. Porque, más allá de sobrevivir a la crisis, debes preparar la estructura para enfrentar la post-crisis.
4. Crisis y post-crisis: encontrando el punto de equilibrio
Algo que realmente me preocupa, es que la conversación actual parece estar centrada casi totalmente en la crisis, pero hay muy poco foco en la post-crisis, y esto es peligroso… . Sin duda, la post-crisis será altamente competitiva y solo las empresas, que desde ahora hayan trabajado en reforzar sus ventajas competitivas o en encontrar nuevas en base al desarrollo de nuevos modelos de negocio, serán exitosas. Hablamos de un mercado en el cual las empresas que se están salvando en este momento, se enfrentarán en una competencia encarnizada por prosperar.
¿Cuál es el papel de los ejecutivos en este punto? Toca tener una visión amplia y en equilibrio: tener la doble visión de corto plazo de salvar la empresa, y a la vez la de largo plazo que permitirá identificar qué se viene y cómo lo pueden aprovechar.
Esta no es una tarea sencilla, es un ejercicio de equilibrio sumamente demandante. Si actúas pensando solo en el corto plazo, puede que la empresa se salve de la crisis, pero no sobrevivirá a la post-crisis. Si, en cambio, solo ves a largo plazo, es probable que no sobrevivas a la crisis. Tener ambos panoramas en el horizonte resulta fundamental de cara al futuro.
5. Experiencia y juventud: una fórmula para salir de la crisis
Lo que diferencia a una crisis de otra es la magnitud, no las acciones. Porque lo que haces para superar una crisis y perdurar es muy similar: medidas drásticas e inmediatas, y medidas a largo plazo.
Ahora, en un escenario de transformación digital acelerada, puede parecer tentador apostar por la juventud en la plana ejecutiva o directiva para encontrar respuestas para aplicar hacia la post-crisis. Sin embargo, en mis más de 30 años como CEO, aprendí que, para enfrentar una crisis, debes tener gente de experiencia que te ayude a salir adelante. Debemos tener en claro que el manejo de crisis no se aprende en las universidades, sino en el campo de combate…
Sin embargo, como ocurre con la visión de corto y largo plazo, esto también es un ejercicio de equilibrio. Mientras te haces de ejecutivos de experiencia que te ayuden a salvar la crisis, en paralelo debes tener gente joven que tenga las capacidades que te ayuden a trabajar lo que se viene a futuro.
Debemos encontrar el balance entre experiencia y juventud. Si logras eso, tu empresa tiene muchas posibilidades de salir adelante. Superar esta crisis nos hará más fuertes a todos. No me queda la menor duda.
This year, as Peru is the host site of APEC, and specifically at the CEO Summit, where nearly 1,500 businessmen from around the world ...
Read MoreAfter watching our national soccer team play on Friday, I think we finally have what it takes for the future and a chance to live up to the glory of t...
Read MoreDuring the last few weeks you have probably heard the word Camisea too many times. But one of the most important gas deposits in the American continen...
Read MoreWhy has the petrochemical industry, whatever that is in Peru, not taken off?
Read MoreWith regard to Piero Ghezzi's article in the newspaper El Comercio, I must point out that I agree with the proposals to promote the development of...
Read MoreReading the daily reports about the impact this phenomenon called El Niño Costero has today, I shiver at the amount of lost lives, homeless fam...
Read MoreI read the latest government reports about the consequences that the emergency caused by the El Niño Coastal Phenomenon leaves for us today
Read MoreArtificial Intelligence is one of the most disruptive technological advances in the history of humanity.
Read MoreIt requires a real commitment and true leadership, especially by the CEO's of the companies that participate in SAFEX, to work together in diverse...
Read MoreImplementing a culture where the client, both internal and external, is the center of the business, begins by identifying and understanding its essenc...
Read MoreWhen and who will be worried about promoting and improving the investment in investigation on development and innovation?
Read MoreThe truth is that we live in a society with a political elite that looks away with blind authorities or indifferent individuals that won’t pay a...
Read MoreWe need to take advantage of our creativity and wit, so praised and recognized as a Peruvian virtue throughout the world, to develop innovative soluti...
Read MoreOne of the main expectations that all entrepreneurs linked to the mining sector have in common is that the main mining projects should be made real
Read MoreIt’s true that other countries have a huge advantage over us, but it’s important to know why and not remain stunned or resigned to regrett...
Read MoreBut to achieve this, compromises with the empresarial and political class are required. And this is one of the hardest tasks of the actual management ...
Read MoreWith great pride, I can guarantee that this is the most modern plant in the world; 100% automatized and with the latest advances in green technology.
Read MoreInnovation is a part of our DNA as a company. We’re always alert about new opportunities to make ourselves more competitive.
Read MoreIf we want to grow as a society, we have to work to be less tolerant of the lack of mutual respect and illegality in all its forms.
Read MoreSome years ago, things like digitalization, virtual reality, artificial intelligence and intelligent machines sounded like a science fiction phenomeno...
Read MoreAn experienced manager, for example, can secure interesting additional income, without spending a lot of time or having to juggle mentally.
Read MoreIn my previous column, I mentioned that the frantic change in the times demands a new profile for those who seek to become a member of a business boar...
Read MorePromoting innovation requires participation from the State, generating public policies and a new and modern regulatory framework, as well as necessary...
Read MoreToday I’m going to set aside of the usual topics I talk about on my posts: innovations, operational excellence, etc. These days, personal market...
Read MoreApproximately a year ago, I decided to close a very important cycle in my life, leaving my assignments as a CEO at EXSA and steer the wheel forward ne...
Read MoreIt is inevitable to think how can this be possible…, especially because many of us think that, with the progress in the processing and analysis...
Read MoreOne more year, EXSA participated on the 44th edition of the Annual Conference of Explosives and Blasting Techniques ISEE (International Society of Exp...
Read MorePeter Diamandis wrote an article named “3 Dangerous ideas from Ray Kurzweil” based on an interview he made to his friend Ray Kurzweil, co-...
Read MoreJust a few days away from leaving Exsa, Karl Maslo, their CEO, shares his teachings over his 20 years in the explosives industry, and his ne...
Read MoreThis is why, this PDAC is not only the recovery of mining investment, but also sets the definitive entry into a new era in which innovations such as Q...
Read MoreSilicon Valley is not only expensive, it has fallen into the dreaded comfort zone. With the egos already to the maximum, some of their engineers show ...
Read MoreI want to share with this interesting interview i had with APTITUS Magazine, in which I talk about my experience as CEO of EXSA, and, among other thin...
Read More“La cantidad y calidad de espacios públicos que encontramos en las ciudades son un buen reflejo de la madurez y conciencia urbana que ha ...
Read MoreLast week I had the pleasure to participate, along with renowned business leaders, in the first two modules of the second International Certific...
Read MoreI would like to share my first article recently appeared in the magazine APTITUS, where I am commenting about the importance of maintaining motivation...
Read MoreI am grateful for my designation as Chairman of the Board of Directors of the state owned company Activos Mineros S.A.C.
Read MoreSuccess has consequences. A successful manager, with concrete and real results, becomes an asset desired by other companies (or selections in this cas...
Read MoreSoccer is a reflection of society. Europe understood it before South America, preparing long-term projects with a sustained work in youth, trained for...
Read MoreEsta premisa es válida no solo para el aparato estatal, sino también para organizaciones privadas: un CEO solo, sin el apoyo, el empuje ...
Read MoreEsta premisa es válida no solo para el aparato estatal, sino también para organizaciones privadas: un CEO solo, sin el apoyo, el empuje ...
Read MoreIt is important to have a simple and concise action plan, but endorsed and promoted from the spheres of the state.
Read MoreWe were not born leaders, but we forged ourselves and became that with a lot of effort, constant learning and a strong personal discipline.
Read MoreThat's what still makes us different from computers, our ability to dream and create beyond imaginable.
Read MoreFiori is a clear example that informality is not only unacceptable, but can also be deadly. That terminal should not exist, that bus should not have p...
Read MoreA brilliant Forbes article by Sallie L. Krawcheck, executive director and co-founder of Ellevest, reveals not only that meritocracy is a great fallacy...
Read MoreAPTiTUS y la consultora Aequales reconocieron a Violeta Orozco, country manager de Konecta, y a Alfonso de los Heros, CEO de Sodexo, por su ...
Read MoreEs momento de tomar decisiones con la vista en el futuro, no en las encuestas. Empecemos de una vez a sembrar para el mañana y no a dejar tierr...
Read MoreThis decision is not an easy one, it implies getting rid of something that has taken time to build up. That is why it is worth to ask “how do I ...
Read MoreLa Ley de Promoción Agraria (LPA) como todas las relacionadas al sector agrario, ha sido criticada y alabada por diferentes voces.
Read More¿no deberíamos usar la Big Data y la Inteligencia Artificial para establecer un sistema que se adapte a las po...
Read MoreUna de las cosas más interesantes que tiene el proceso creativo y de generación de innovaciones, es que se basa también en la obs...
Read MoreEl presidente Vizcarra, evidentemente, se ve superado por su temor a la desidia popular, a la crítica del pueblo al que quiere proteger, pero e...
Read MoreEs complicado mostrar positivismo en medio de una pandemia que le está costando la vida a decenas de miles de personas y que ha paralizado de m...
Read MoreLa pandemia que vivimos, ha dejado en el aire muchas interrogantes y pocas respuestas de cara el futuro. Sin embargo, hay una sola verdad ineludible: ...
Read MoreCon su carta, Chesky también da un golpe sobre la mesa. Una compañía que planifica de esta forma y con tanto detalle una situaci&...
Read MoreUn tema que generó debate en las últimas dos semanas fue el decreto relacionado con la reactivación del comercio electróni...
Read More¿Qué diferencia a los países exitosos de aquellos que no lo son? ¿Por qué nos cuesta tanto crecer como pais? &iques...
Read MoreLas empresas son entes cambiantes con realidades diferentes. Sin embargo, las crisis que he vivido, y logrado superar, me dejaron valiosas lecciones q...
Read MoreLa pandemia producida por el COVID-19 transformó no solo la vida social, sino que también revolucionó a velocidad luz la forma en...
Read MoreComparto este artículo sumamente oportuno de Carlos Gálvez Pinillos sobre cómo las normas y los procesos de fiscalización ...
Read MoreA estas alturas ya nadie tiene duda que después de veinte años de crecimiento ininterrumpido, reducción de la pobreza a un tercio...
Read MoreLa pandemia global causada por el COVID-19 ha provocado cambios que reconfigurarán por completo y para siempre nuestra visión del mundo ...
Read MoreLa pandemia global causada por el COVID-19 ha provocado cambios que reconfigurarán por completo y para siempre nuestra visión del mundo ...
Read MoreAnte los tiempos difíciles que vivimos, muchos líderes están convencidos que es necesario aplicar cambios a gran escala para recu...
Read MoreLiderar una organización es un rol sobre el cual se suponen muchas cosas. Sin embargo, cuando nos encomiendan esa labor, nos encontramos con un...
Read MoreNos pasamos la vida hablando de la importancia de la humildad y de la integridad en nuestros líderes pero en la práctica muchas veces no...
Read MoreNot even the commendable leadership of Ricardo Gareca can resolve decades of Peruvian football in crisis, just as pure economic growth is not capable ...
Read MoreWith a clear purpose, work becomes something else. Research and surveys have established that many employees value a clear purpose as much or mor...
Read MoreGermany, at least from recent indications, has already taken off the blinders. Latam is an open door to incredible opportunities.
Read MoreTranscendence as well as legacy, is often understood as something that we may not necessarily experience, but our children or even our grandchildren w...
Read MoreWe are responsible for what happens to our neighbors, as well as moderation in the impact and consumption of a shared planet that has begun to show th...
Read MoreI want to keep believing and I think that those who can do so should continue to trust that this country has a chance, however small, to achieve the g...
Read MoreIt is vital to maintain the balance of power and, even more importantly, that stability moves from press releases to reality, and we begin to see real...
Read More